Country: Colombia
Closing date: 17 Jun 2018
DESCRIPCIÓN DE TAREAS: ENCARGADO/A DE INCIDENCIA POLÍTICA PARA EEUU y Canada
El/la Encargado/a de Incidencia Política para Norteamérica llevará a cabo una labor de incidencia, comunicaciones y análisis de coyuntura con el fin de aumentar la prevención y protección de las personas defensoras de derechos humanos acompañadas por PBI Colombia (en adelante, COP), y promover una política de mayor respeto y veeduría a los derechos humanos en Colombia. Este puesto es a tiempo completo y está ubicado en la ciudad de Bogotá. Requiere disponibilidad de viajar a EEUU de manera regular (aproximadamente cuatro veces al año) y puntualmente a Canadá.
Incidencia Política
• Contribuir al diseño de la estrategia de incidencia del COP, así como a su implementación tanto en Norteamérica como en Colombia.
• Fortalecer y ampliar la red de apoyo del COP en EEUU en alianza con la responsable de incidencia de PBI en Washington. Los objetivos de la incidencia política incluyen l interlocución con el Congreso de EEUU, el Gobierno estadounidense y La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), entre otros.
• Colaborar con los grupos nacionales de PBI EEUU y PBI Canadá en las labores de incidencia hacia la red de apoyo en sus países.
• Generar respuestas oportunas de la red de apoyo de PBI Colombia en Norteamérica durante situaciones de emergencias (amenazas, ataques y asesinatos de personas defensoras).
• Actualizar a las entidades relevantes en EEUU sobre los procesos acompañados por PBI y la situación de derechos humanos en Colombia.
• Representar al COP ante coaliciones, redes, organismos y espacios internacionales de EEUU y el seguimiento a plataformas norteamericanas donde el COP participa.
• Apoyar a la Coordinación de Visibilización e Incidencia en la representación de PBI en Colombia.
• Organizar y apoyar las giras en Norteamérica de organizaciones y comunidades colombianas acompañadas
Comunicaciones
• Redactar y/o traducir documentos de incidencia y comunicaciones propios del trabajo del COP en Norteamérica, y responder a todas las solicitudes y comunicaciones que lleguen desde allí.
• Brindar información de contexto, seguridad y logística a los periodistas que lo soliciten para sus visitas al terreno, y facilitar el contacto con personas acompañadas.
• Revisión de las traducciones al inglés de los materiales de comunicación del COP. Análisis y Formación
• Coordinar conjuntamente con las áreas correspondientes, la implementación de las herramientas internas para el análisis de coyuntura del COP.
• Elaboración de documentos internos y externos relativos a la situación de DDHH y Protección en Colombia, como actualizaciones mensuales para los grupos nacionales de PBI.
• Contribuir al análisis y la redacción de discursos para el trabajo político del COP, especialmente con enfoque en EEUU.
• Promover y liderar reflexiones internas en torno a temas de coyuntura de Colombia que contribuyan a definir las líneas de actuación del COP según el contexto del país.
Funcionamiento Interno
• Contribuir en la formación de los equipos del COP en lo relativo a Análisis de Coyuntura e Incidencia.
• Asunción rotativa puntual de la Guardia (permanecer localizable para responder a emergencias durante fines de semanas y festivos).
• Apoyar la identificación de posibles financiadores de la actividad del COP en Norteamérica.
• Cumplimiento y manejo de las herramientas de comunicación interna de COP, y los mecanismos de monitoreo y evaluación. Participación en los debates y reuniones del ciclo del proyecto.
CONDICIONES DEL PUESTO:
Estará ubicado en Bogotá (todos los gastos de viajes estarán cubiertos). El compromiso será de 1 año, ampliable según la disponibilidad de recursos, con un periodo de prueba de 3 meses, y una jornada de 40 horas semanales. Se contemplan 30 días de descanso, más los festivos colombianos correspondientes.
Estipendio: 3.412.000 COP (pesos colombianos) por mes.
Política familiar de 400.000 COP por hijo/a al mes.
Seguro médico completo.
Vuelo entrada y salida, si se encuentra fuera de Colombia.
Vuelo anual de descanso al país de origen.
Gastos de instalación en Colombia, si se encuentra fuera del país.
Pago de repatriación al término del acuerdo (230€/mes, a partir del 7° mes).
Teléfono corporativo.
Almuerzos días hábiles.
DESCRIPCIÓN DEL PERFIL DEL/DE LA ENCARGADO/A DE INCIDENCIA EN EEUU
Requisitos mínimos:
• Titulación Universitaria con estudios relacionados al puesto: relaciones internacionales, derechos humanos, ciencias sociales, ciencias políticas, etc.
• Excelente dominio de inglés y castellano (bilingüe).
• Al menos dos años de experiencia de trabajo de incidencia política en el campo de DDHH, cooperación al desarrollo, acción humanitaria u otras áreas relacionadas, preferentemente en Norteamérica.
• Conocimiento de la red de organismos institucionales y sociedad civil trabajando en el ámbito de DDHH en Norteamérica.
• Amplio conocimiento de la situación de DDHH y DIH en Colombia.
• Adhesión a los principios de PBI de la noviolencia, no-partidismo, horizontalidad y a la acción bajo la no-injerencia.
Experiencia recomendable:
• Al menos dos años en el campo de DDHH en América Latina, preferiblemente en Colombia, con organizaciones no gubernamentales o de base.
• Valorable experiencia previa en PBI-Colombia, en otras entidades de PBI, o en otras organizaciones internacionales de acompañamiento.
• Conocimiento de organizaciones de base que trabajan temas de derechos humanos en Latinoamérica.
• Conocimiento de herramientas de seguridad y protección en acompañamiento internacional.
• Trabajo en redes y coaliciones de ONG.
Habilidades y Aptitudes:
• Capacidad de análisis de coyuntura en Norteamérica y Colombia.
• Capacidad de formular e implementar estrategias de incidencia.
• Capacidad de priorizar, manejar múltiples responsabilidades, y cumplir con fechas límites de manera autónoma y en coordinación con un equipo de trabajo.
• Alta capacidad de comunicación escrita y verbal, tanto en inglés como en español.
• Capacidades de traducir de español a inglés.
• Manejo de programas informáticos básicos (paquete Office, etc.).
• Capacidad de trabajar colectivamente en un equipo formado por personas de distintos países y culturas.
• Flexibilidad en el horario, incluyendo trabajo de fin de semana u horas adicionales en momentos puntuales, además de capacidad para trabajar bajo condiciones de estrés.
• Habilidad de trabajar en consenso y en una organización horizontal.
CONDICIONES DEL PUESTO:
Estará ubicado en Bogotá (todos los gastos de viajes estarán cubiertos). El compromiso será de 1 año, ampliable según la disponibilidad de recursos, con un periodo de prueba de 3 meses, y una jornada de 40 horas semanales. Se contemplan 30 días de descanso, más los festivos colombianos correspondientes.
Estipendio: 3.412.000 COP (pesos colombianos) por mes.
Política familiar de 400.000 COP por hijo/a al mes.
Seguro médico completo.
Vuelo entrada y salida, si se encuentra fuera de Colombia.
Vuelo anual de descanso al país de origen.
Gastos de instalación en Colombia, si se encuentra fuera del país.
Pago de repatriación al término del acuerdo (230€/mes, a partir del 7° mes).
Teléfono corporativo.
Almuerzos días hábiles.
How to apply:
Estimado/a amigo/a,
Peace Brigades International (PBI), Proyecto Colombia es una organización internacional no gubernamental que mantiene equipos de observadores y acompañantes internacionales en áreas de conflicto en el territorio nacional. Nuestro objetivo es proteger el espacio de actuación de las organizaciones defensoras de derechos humanos y comunidades rurales en Colombia.
PBI Colombia (COP) abre la convocatoria para el/la ENCARGADO/A DE INCIDENCIA POLÍTICA PARA NORTEAMÉRICA. Esta persona estará encargada de diseñar e implementar una estrategia de incidencia y visibilización de la situación de las personas y organizaciones acompañadas por PBI Colombia. La nueva persona estará basada en la ciudad de Bogotá, con varios viajes previstos al año a EEUU y Canadá.
Además del formulario de solicitud, encontrará incluido una descripción de las actividades a realizar, un perfil del/ la candidato/a y las condiciones de la actividad. Antes de mandar la solicitud, por favor asegúrese de haberlas leído con detenimiento. Visite nuestra página web www.pbi-colombia.org para conocer la organización y su trabajo de voluntariado en Colombia.
PBI Colombia valora la diversidad y tiene un fuerte compromiso con la igualdad de oportunidades. Solicitudes son bienvenidas de todas las personas cualificadas. Todo/as los/as aspirantes serán tratados en igualdad de condiciones sin discriminación de género, origen étnico, orientación sexual o discapacidad física. Dado el alto número de solicitudes que recibimos, solamente podremos contactar a las personas seleccionadas para entrevista.
• Fecha tope para recibir solicitudes: 17 de junio de 2018
• Fechas para prueba técnica : el 21 de junio
• Feschas para entrevistas: entre el 27 y 28 de junio de 2018
• Fecha de incorporación: idealmente, 11 de julio de 2018
Por favor, enviar su formulario de solicitud cumplimentado junto con su hoja de vida (máxima de 3 páginas) hasta la fecha tope indicada, al correo electrónico: comunicaciones@pbicolombia.net con el asunto: “CONVOCATORIA REP NORTEAMÉRICA: (nombre y apellidos)”.
Este puesto es solo para personas que NO son colombianas, por políticas internacionales de PBI. Invitamos a todas las personas colombianas a postular a las convocatorias de los proyectos de México, Guatemala, Honduras, Kenya e Indonesia. Para más información, visite www.peacebrigades.org
Muchas gracias por el interés en esta convocatoria del Proyecto Colombia.
Un cordial saludo,
Proyecto PBI Colombia