Quantcast
Channel: ReliefWeb - Jobs
Viewing all articles
Browse latest Browse all 934

Colombia: PUESTO ENCARGADO/A DEL ÁREA DE APOYO A LA RECONSTRUCCIÓN DEL TEJIDO SOCIAL DE PBI COLOMBIA

$
0
0
Organization: Peace Brigades International
Country: Colombia
Closing date: 30 Oct 2016

Este puesto, tiene como función principal apoyar en la reconstrucción del tejido social a través de la formación a ONG locales sobre herramientas de seguridad y protección. El puesto se integra en el área Arts de PBI Colombia, compuesto además por una encargada de apoyo psicosocial y un encargado de seguridad informática. El puesto operará desde la oficina de PBI Colombia, en Bogotá.

FUNCIONES:

  1. RECONSTRUCCIÓN DEL TEJIDO SOCIAL

  2. Desarrollar una relación fluida con las organizaciones acompañadas por PBI Colombia, que permita coordinar sus necesidades de formación en herramientas de protección y seguridad, fortalecimiento organizativo e incidencia política.

  3. Con las organizaciones acompañadas por PBI Colombia, coordinar y realizar junto al puesto ya existente de Arts, la preparación, ejecución y seguimiento a talleres de reconstrucción del tejido social, facilitando tanto herramientas psicosociales como herramientas de protección y seguridad, ajustadas a las necesidades de las organizaciones que los soliciten.

  4. Apoyar los procesos de relación con las organizaciones acompañadas, a petición de otras partes del proyecto PBI Colombia.

  5. Atender las situaciones de emergencia de las organizaciones acompañadas, incluso fuera del horario de oficina.

  6. Mantener una comunicación fluida y un trabajo coordinado con otras organizaciones de trabajo y plataformas en el ámbito de la Seguridad-Protección.

  7. Sistematizar dinámicas y contenidos de talleres para trabajar con comunidades y organizaciones.

  8. Sistematizar los talleres que se imparten, y realizar la memoria de losmismos.

  9. Implementar la estrategia transversal de la reconstrucción del tejido social como eje integral de un concepto amplio de protección a personas defensoras de derechos humanos.

  10. Impartir los talleres de Seguridad-Protección a otras áreas y equipos de PBI Colombia.

  11. Revisar, velar por la coherencia y cumplimiento de los protocolos de seguridad del proyecto PBI Colombia, así como revisar y actualizar los manuales de seguridad internos.

  12. FUNCIONAMIENTO INTERNO

  13. Mantener comunicación fluida con todas las partes del proyecto PBI Colombia para aportar en asuntos y decisiones con relevancia, especialmente en los ámbitos de Seguridad-Protección y Análisis de contexto.

  14. Participar en los mecanismos de monitoreo y evaluación del área y de otras áreas relacionadas.

  15. Aportar desde el eje Arts a los informes narrativos financieros anuales y semestrales de PBI Colombia.

  16. Apoyo al área de comunicaciones de PBI Colombia en la elaboración de contenidos.

  17. Mantenerse informada/o, mediante lecturas internas y públicas, sobre la coyuntura actual en el país, con particular enfoque en la situación de derechos humanos y del movimiento social.

  18. Participar en las reuniones periódicas de la oficina de apoyo de PBI Colombia.

  19. Apoyar a la persona responsable del área psicosocial, en la atención directa al equipo de PBI, cuando la situación lo requiera.

  20. Sustituir a la persona responsable del área psicosocial en vacaciones y/o enfermedad.

  21. Mantener actualizada la biblioteca digital y física del área.

PERFIL

REQUISITOS ESENCIALES:

  • Estudios superiores relevantes: ciencias humanas, sociales, psicosociales o afines y un mínimo de dos años de experiencia laboral en estos campos.
  • Compromiso con los valores y principios de PBI.
  • Buen análisis y entendimiento de la situación colombiana.
  • Dominio del español tanto a nivel escrito y leído, como oral.  Experiencia o conocimiento en formación y metodología.
  • Conocimientos teóricos y prácticos respecto a la implementación de los temas de género y diversidad en talleres y su transversalización en todas las actividades del área.
  • Capacidad para organizar el trabajo sin supervisión permanente.
  • Capacidad para realizar constantes viajes a regiones apartadas de Bogotá.
  • Capacidad para el trabajo en equipo y la toma de decisiones de manera consensuada y en una estructura horizontal.
  • Conocimientos y experiencia en procesos comunitarios y medidas de protección y seguridad.

REQUISITOS DESEABLES:

  • Nivel medio de inglés hablado / escrito, (la entrevista para el puesto incluirá una parte en inglés).
  • Experiencia previa (laboral y/o voluntaria) en organizaciones sociales.
  • Se tendrá en cuenta la experiencia previa en el proyecto Colombia de PBI o en algún otro de los proyecto de PBI.
  • Experiencia previa en América Latina.
  • Experiencia previa en procesos de planificación, monitoreo yevaluación.

TÉRMINOS Y CONDICIONES

Estipendio: 3.100.000 Pesos colombianos por mes, existiendo una política familiar de 400.000 pesos por hijo del candidato. (*PBI no asume responsabilidad en la obtención de visas para familiares).

Lugar: Bogotá, (Colombia), con disponibilidad para viajar frecuentemente.

Contrato Acuerdo de Servicio Voluntario, bajo el principio organizativo de no jerarquía. Por lo tanto, el Acuerdo de Servicio Voluntario no está regido por el Código Sustantivo de Trabajo colombiano.

Duración Dos años con período inicial de prueba de 3 meses. El Acuerdo de Servicio Voluntario puede tener la posibilidad de extenderse en el tiempo siempre y cuando la autoevaluación final sea positiva y las circunstancias de la organización lo permitan, lo cual de darse se expresara de forma concreta por el Proyecto Colombia de PBI.

Horas de servicio de voluntariado 37 horas, con disposición para prestar el servicio civil y en ocasiones si es necesario deberá disponer de más horas para prestar el servicio e incluso días festivos.

Descanso: 25 días hábiles de descanso a estipendio completo más los días feriados de Colombia.

Otros beneficios: Seguro médico completo, vuelo ida y vuelta del país de origen, apoyo gastos de instalación (1.250.000 COP), teléfono corporativo, bono de alimentación en especie en la casa, (almuerzos días en que presta el servicio voluntario), vuelo anual al último país de residencia, bono de repatriación a la salida del Proyecto (230 € / por mes a partir del séptimo mes), viaje anual al país de origen hasta un máximo de 1.200 €.


How to apply:

Antes de rellenar el formulario de solicitud, por favor asegúrese que ha leído la descripción de las actividades a realizar y el perfil. Dado el alto número de solicitudes que recibimos, no podemos contactar a los candidatos que no seleccionamos para entrevista.

PBI Colombia valora la diversidad y tiene un fuerte compromiso con la igualdad de oportunidades. Todas las solicitudes de personas cualificadas serán bienvenidas. Todos/as los/as aspirantes al puesto serán tratados en igualdad de condiciones sin discriminación de género, origen étnico, orientación sexual o discapacidad física. Visite nuestra página pbicolombia.org para conocer la organización.

Nuestro programa para el proceso de selección es el siguiente:

Fecha tope para recibir solicitudes: 30 de octubre de 2016

Comunicación con los preseleccionados: 1 de noviembre de 2016

Fecha para entrevistas: 3-4 de noviembre de 2016

Fecha preferible para empezar a trabajar: 21 de noviembre de 2016

Por favor, enviar su formulario de solicitud rellenada junto con su hoja de vida hasta la fecha tope indicada, al correo electrónico: arts3@pbicolombia.net

Este puesto es solo para personas que NO son colombianas, por políticas internacionales de PBI. Invitamos a todas las personas colombianas a postular a las convocatorias de los proyectos de México, Guatemala, Honduras, Kenya e Indonesia. (Visite www.peacebrigades.org)).

Las solicitudes que no cumplan con los requisitos no serán consideradas.

Muchas gracias por su interés en este puesto.

Un saludo cordial,

Proyecto PBI Colombia


Viewing all articles
Browse latest Browse all 934

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>