Quantcast
Channel: ReliefWeb - Jobs
Viewing all articles
Browse latest Browse all 934

United States of America: PUESTO DE ENCARGADA/O DE INCIDENCIA EN EEUU

$
0
0
Organization: Peace Brigades International
Country: United States of America
Closing date: 29 Jun 2016

DESCRIPCIÓN DE TAREAS

El/la Encargado/a de Incidencia en Estados Unidos trabajará con Peace Brigades International – Proyecto Colombia (COP) como única/o representante en la oficina de Washington DC, realizando un trabajo de incidencia y comunicaciones, con el fin de brindar más atención a las problemáticas que afectan a las personas, organizaciones y comunidades acompañadas por PBI Colombia. Este puesto es a tiempo completo y está basado en Washington DC y requiere tener disponibilidad de viajar a Colombia, al menos dos veces al año. La sede principal de PBI Colombia se encuentra en Bogotá.

RESPONSABILIDADES:

A. Incidencia • Fortalecer y, en la manera posible, ampliar la red de apoyo en EEUU, con el fin de aumentar la protección de las personas acompañadas por PBI Colombia y de enfocar la política de EEUU en un mayor respeto y veeduría a los derechos humanos. Los objetivos de la incidencia incluyen el Congreso de EEUU, la Casa Blanca, el Departamento del Estado, etc. • Colaborar con el grupo nacional de PBI en Canadá en hacer incidencia hacia la red de apoyo en Canadá y, puntualmente, con el grupo nacional de PBI EEUU. • Generar repuestas de forma oportuna de la red de apoyo durante emergencias. • Mantener interlocución con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), con el fin de subir el perfil de las organizaciones y comunidades acompañadas por PBI y el papel del acompañamiento; y participar en otros espacios internacionales con relación directo al trabajo del COP y/o de PBI. • Apoyar a ONG y comunidades acompañadas por PBI en sus visitas a Estados Unidos y Canadá. • Contribuir al análisis y la redacción de discursos para el trabajo político de la oficina y PBI Colombia en su totalidad. • Participar en el Grupo de Trabajo de Incidencia del COP y de PBI Internacional. B. Representación del COP y/o PBI Internacional • Co-liderar y participar en reuniones de la coalición de ONG que trabaja sobre Colombia en Washington. • Representar a PBI ante coaliciones, redes y organismos internacionales C. Comunicaciones • Redactar documentos de incidencia, (cartas, correos, publicaciones, etc.), propias del trabajo de incidencia en Estados Unidos; y apoyar a la redacción y edición de documentos de incidencia de todo el COP. • Facilitar el contacto entre periodistas internacionales y personas defensoras de derechos humanos, organizaciones y comunidades a las que acompañamos. • Brindar información sobre zonas, seguridad, logística, etc. a los periodistas que vayan a realizar visitas al terreno. • Revisar las traducciones al inglés de los materiales de comunicación, documentos de referencia, subtítulos y materiales de promoción producidos por el COP. • Hacer traducciones puntuales ESP-ING e ING-ESP. • Participar en el Comité Editorial. • Contribuir a la definición, edición y redacción de publicaciones junto con los demás proyectos de PBI. D. Comunicación interna y trabajo administrativo • Enviar informes y promover debates dentro del COP sobre temas relevantes al cumplimiento de las estrategias de incidencia en Estados Unidos y Canadá. • Gestionar las cuentas de la oficina en Washington y asegurar el funcionamiento de la oficina en general. • Participar en los procesos internos de PBI, de análisis y toma de decisiones.

PERFIL DEL/DE LA ENCARGADA DE INCIDENCIA EN EEUU REQUISITOS BÁSICOS:

• Título universitario, preferiblemente con estudios de especialización relacionados al puesto, (relaciones internacionales, derechos humanos, ciencias sociales u otro enfoque relacionado), o experiencia equivalente • Permiso de residencia y trabajo en Estados Unidos. • Angloparlante con español fluido. • Adhesión a los principios de la no-violencia, la imparcialidad, la horizontalidad y la no-injerencia.

EXPERIENCIA:

• Al menos dos años de experiencia de trabajo de incidencia, preferiblemente en Estados Unidos. • Al menos dos años de experiencia de campo en América Latina, preferiblemente en Colombia, con organizaciones no gubernamentales o de base; se valorará la experiencia en una organización de acompañamiento internacional. • Trabajo en un ámbito multicultural y/o bilingüe. • Trabajo en redes y coaliciones de ONG.

HABILIDADES:

• Amplio conocimiento de la situación de derechos humanos en Colombia. • Capacidad de análisis de coyuntura en Norte América y Colombia. • Capacidad de formular e implementar estrategias de incidencia. • Conocimiento de organizaciones de base que trabajen temas de derechos humanos en Latinoamérica. • Capacidad de formular mensajes y peticiones estratégicas a favor de las personas, organizaciones y comunidades acompañadas por PBI Colombia. • Capacidad de priorizar, manejar múltiples exigencias y cumplir con fechas límites sin supervisión. • Alta capacidad de comunicación escrita y verbal, tanto en inglés como en español. • Capacidades de traducir de español a inglés y viceversa. • Manejo de programas básicos de word processing, e-mail, etc. • Capacidad de trabajar colectivamente en un equipo formado por personas de distintos países y culturas. • Capacidad de trabajar en manera autónoma. • Flexibilidad en el horario, incluyendo trabajo de fin de semana u horas adicionales en momentos puntuales, además de una alta capacidad para trabajar bajo condiciones de estrés. • Habilidad de trabajar en consenso y en una organización horizontal. • Disponibilidad para viajar a Colombia dos veces al año, (con estancias de varias semanas cada la vez).


How to apply:

Por favor, envíenos su currículum vitae (CV) y el formulario de solicitud rellanado. El CV debe incluir los detalles de su educación y su experiencia laboral, (tanto pagada como voluntaria).

Antes de rellenar la solicitud, por favor asegúrese que ha leído la descripción de las actividades a realizar y el perfil. Dado el alto número de solicitudes que recibimos, no podemos contactar a los candidatos que no seleccionamos para la entrevista. PBI Colombia valora la diversidad y tiene un fuerte compromiso con la igualdad de oportunidades.

Todas las solicitudes de personas cualificadas son bienvenidas. Todos/as los/as aspirantes al puesto serán tratados en igualdad de condiciones sin discriminación de género, origen étnico, orientación sexual o discapacidad física. Visite nuestra página pbicolombia.org para conocer la organización.

Nuestro programa para el proceso de selección es el siguiente:

• Fecha tope para recibir solicitudes: 29 de junio de 2016

• Fechas probables para entrevistas: 7 y 8 de julio de 2016

• Fecha preferible para empezar a trabajar: 8 de agosto de 2016

Por favor, enviar su solicitud rellenada junto con su CV hasta la fecha tope indicada a: Moira Birss, repusa@pbicolombia.net

*Las solicitudes que no cumplan con los requisitos no serán consideradas.

Muchas gracias por su interés en este puesto.

Un saludo cordial,

Proyecto PBI Colombia


Viewing all articles
Browse latest Browse all 934

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>